Esta entrevista está extraida del número ocho de la revista Yaoi Niwa, publicado el pasado Junio de 2012, cuando a Fuego y Acero aun le quedaban algunos capítulos por terminar. Hendelie es la encargada de entrevistar a escritores e ilustradores en la revista, además lleva la sección "Musas, yo os invoco" con la que nos muestra recursos muy útiles a la hora de sentarse a escribir una historia. Podeis descargaros el número completo en este link.
Nuestra querida Hendelie tiene por costumbre secuestrar a sus entrevistados... lo que no se imaginaba es que podría llegar a secuestrarse a si misma. Aunque muchos sabemos que es capaz de eso y más.
Entrevista a Hendelie
Tenía que ocurrir. No se puede ir por la
vida secuestrando a la gente, antes o después aparece el justiciero de turno y
te termina cazando. Y ya se sabe que no hay peor enemigo que uno mismo. Esta
mañana, cuando me miré al espejo y vi que había perdido mi reflejo, me sentí un
poco como Peter Pan. Lo que no esperaba era terminar en este garaje,
encadenada, con los grilletes colgando de un gancho y oliendo a gasolina por
todas partes. ¿Será mi fin? Espero que no… esta vez, es a mí a quien hacen las
preguntas. Y mi entrevistadora no es otra que yo misma. Fantástico. ¿Habré
tomado algo que me ha sentado mal?¿Me habrán echado algo en la bebida? No, si
al final tenía razón mi madre con eso de que tapara el vaso… ups. Aquí viene.
Ella. Osea, yo.
Hendelie: Te parecerá bonito.
Hendelie:
Te parecerá bonito a ti. Se supone que eres una justiciera. ¿No deberías
entregarme a las autoridades en lugar de tenerme aquí amarrada y rociada con
queroseno?
Hendelie: No te quejes tanto, a mí tampoco me gusta el olor.
En fin, acabemos con esto. Confiesa por qué secuestras a las autoras de
homoerótica y qué pretendes con esos interrogatorios a los que les sometes.
Habla.
Hendelie:
Chica, lo dices como si fuera algo horrible. No es para tanto. Es cierto que
mis maneras pueden ser un poco bruscas a veces, pero creo que las entrevistadas
han terminado hasta contentas. Y no tiene nada que ver con el suero que les
administro después de las sesiones.
Hendelie: No te enrolles, ¿Por qué lo haces?
Hendelie:
Pues para la revista, maldita sea. En Yaoi Niwa queríamos abrir una ventana
para que los lectores pudieran conocer un poco más a las autoras y autores del
género y también ofrecer una plataforma a éstos para promocionarse. ¡Era por un
bien! ¡Es como cuando Ozzymandias la lió parda para evitar la Guerra Mundial! ¿Es
que no has leído Watchmen?
Hendelie: Claro que lo he leído,
cabeza de corcho. Soy tú.
Hendelie: Ay, es verdad. Es que se me
olvida. Vaya pinta tienes con ese pasamontañas.
Hendelie: No es un pasamontañas, es un antifaz.
Hendelie:
Es que como estoy boca abajo no lo veo bien. Bueno, ¿Qué demonios quieres?
Hendelie: Entrevistarte.
Hendelie:
¿Aun no has empezado? Madre mía… oye, esto no va a funcionar, así que mejor
deja que haga yo las preguntas y tú contestas.
Hendelie: ¿Qué mas da?... bueno, venga, empecemos de una
vez.
Hendelie: De acuerdo. A ver, ¿por
qué llevas un antifaz? ¿Estás tonta, eres una friki o qué pasa?
Hendelie: Am…es una de mis muchas personalidades secretas.
Es que un año me disfracé de tortuga ninja y me gustó el efecto. Además, soy
una persona a la que le divierte mucho el juego de las identidades y tengo
varias, tanto esta de superhéroe absurdo como mis alter egos dentro del mundo
del rol y la interpretación.
Hendelie:
Osea, se podría decir que estás un poco zumbada.
Hendelie: Tsé… quizá un poco. Eso o que, como dice mi madre,
soy Antoñita la Fantástica
y no dejo de inventarme chorradas.
Hendelie:
Eso explica lo de los secuestros. Y también lo de la justiciera enmascarada.
Hendelie: También tus alucinaciones.
Hendelie: Dejemos eso. Háblanos de ti.
Hendelie: Pues mi nombre real es Violeta, soy andaluza, vivo
en Madrid desde hace 7 años con mi novio (ahora marido) y con mis dos gatos.
Trabajo como profesora de música en una academia. Antes de esto he sido payaso,
monitora de patinaje sobre hielo, recepcionista, vendedora de Avon… un poco de
todo. Soy Sagitario, me encantan los dulces, la música, leer, los cómics, las
pelis de terror de serie B, Tolkien, los juegos de rol y los videojuegos de
toda clase, desde el buscaminas hasta World of Warcraft. Soy un poco freakie,
la verdad.
Hendelie:
Si, si… se nota. ¿De dónde ha salido el nombre de Hendelie?
Hendelie: Empecé a usar pseudónimo para escribir literatura
homoerótica. Hendelie es el nombre de un personaje que aparece en una novela
fantástica que llevo escribiendo desde hace más de 10 años (de recordarlo me
siento culpable, tengo que acabarla). El nombre se pasó después a otro
personaje, un duendecillo de un cuento, y por último me lo he quedado yo para hacer
de las mías. No es que me parezca que tengo nada en común con esos personajes,
pero me encanta la sonoridad. Hen-de-lí-e, hen-de-lí-e…
Hendelie: No sé si te das cuenta de lo
boba que pareces ahora mismo. Deja de repetir tu nombre y continuemos: ¿Cómo empezaste
a escribir?
Hendelie: Siempre me ha gustado. Escribía cuentos desde que
tenía ocho años, creo que para dar una
salida a toda la actividad imaginativa de mi coco. Cuando no escribía terminaba
haciendo de mi propia vida un cuento ficticio y mis padres lo pasaban un poco
mal para explicar a los vecinos que mis gritos de “¡El dragón, el dragón!” eran
“cosas de niños”. Durante la infancia, la adolescencia y la juventud he escrito
muchísimas historias de fantasía. Nada ha sido publicado, aun lo tengo todo por
terminar salvo algún cuentecillo corto. ¡Pero algún día!
Hendelie: ¿Y cómo te dio por la
homoerótica?
Hendelie: Pues empecé hace un par de años, cuando descubrí
que uno de mis personajes de un juego de rol tenía unas tendencias sexuales
atípicas a las que le costó mucho enfrentarse. Estaba hastiada de la literatura
romántica heterosexual y al suceder esto, empecé a interesarme. Descubrí los
primeros relatos de Nimphie Knox, después a Nut y a partir de ahí fue todo.
Aunque no estoy segura de que lo que yo escribo sea exactamente homoerótica.
Hendelie:
¿Ah no? Pues quién lo diría. ¿Estás diciendo esto para hacerte la guay o qué?
Hendelie: No, en serio. Es cierto que hay contenido
homoerótico en mis relatos, pero lo que intento escribir son historias de
fantasía en las que los personajes sean el núcleo central. Son historias en las
que surge el amor, el desamor y el sexo entre personas. Ocurre que en mis
historias esto sucede entre personas del mismo sexo porque ahora mismo son las
relaciones que más me gusta describir y narrar.
Hendelie: No conocemos muchas obras
tuyas. Mías. Ya sabes. Nuestro relato “Tipos
duros” apareció en la recopilación de 2011 de Colección Homoerótica. Aparte
de los que aparecen de vez en cuando en Yaoi Niwa, el resto son las historias
aún por terminar de “Flores de Asfalto”
y “Fuego y Acero”.
Hendelie: Si, lo único que hay terminado y publicado
oficialmente es el pequeño relato “Tipos duros” y las publicaciones en Yaoi
Niwa, además de un cuentecito infantil que escribí para la editorial Bajo el
Arcoíris, una iniciativa la de esta editorial que me parece admirable y muy
necesaria para conseguir la normalización y una educación apropiada para los
niños y las niñas en la diversidad sexual. Lo demás son obras en proceso,
aunque “Fuego y Acero” por ejemplo está ya prácticamente terminada, sólo quedan
por escribir un par de capítulos. Lo que
sucede es que se publican de forma racionada para que yo pueda repasar bien a
fondo cada capítulo, los lectores puedan aportar sus comentarios y después
tengan oportunidad de descargarla completa y releerla del tirón.
Hendelie:
Háblanos de esas dos historias un poco. Y ya de paso, ¿cuándo piensas
acabarlas? Porque vamos, ya está bien.
Hendelie: Pues a ver, “Fuego y Acero” nació cuando mi marido y una amiga se
leyeron una novela romántica en la que los dos protagonistas tenían una
relación de amor-odio que según ellos era muy poco creíble. Con “Fuego y Acero”
quería establecer una relación de amor-odio, o de sexo-odio, o de
necesidad-odio que fuera creíble y ver cómo se iba desarrollando. Aun no sé si
lo he conseguido, jajaja. Está ambientada en un mundo fantástico muy similar a
la baja edad media europea, con norteños rudos y salvajes, un imperio medio con
mucha potencia militar y un reino oriental sofisticado y elegante. Es una
historia bastante dura y como spoiler para los lectores, diré aquí por primera
vez que no tiene un final feliz, así que id preparando los pañuelos. Le faltan
5 capítulos para terminar.
En cuanto a “Flores de Asfalto”, es un
proyecto conjunto con Neith formado por tres historias diferentes pero
relacionadas entre sí. Trata sobre la realidad en la que vivimos y plantea un
mundo en el que los seres humanos se encuentran adormecidos, sin ver la verdad
de su propio entorno que ha quedado destruido por culpa de su mala
administración tanto de los recursos del planeta como de sus propias emociones
humanas. Este mundo, un poco “matrix”, está habitado por criaturas de pesadilla
y por guardianes que intentan ayudar a los humanos a evitar que estas
pesadillas acaben consumiendo sus almas. La primera historia, que es la de Cain
y Gabriel, es una historia aparentemente normal y mundana pero que se dirige
hacia revelaciones sobrenaturales. Una vez que sucedan estas estas
revelaciones, creo que los lectores podrán echar la vista atrás y fijarse de
nuevo en pequeños detalles que se insinuaban desde el primer capítulo para atar
sus propios cabos. A esta le queda un poquito más, pero voy a intentar que esté
ya acabada en Septiembre para poder empezar a publicar “La Salamandra”.
Nayra: El blog “Third Kind”
es el site web donde Neith y tú, osea, yo, publicamos nuestros trabajos. Haz el
favor de explicarle a la gente por qué colaboramos con Neith y por qué tenemos
que llevar a cabo estos terribles secuestros a cambio de dinero para costear
sus vicios y su vida bohemia.
Hendelie: Estudio Third Kind es nuestro estudio creativo. Es el nombre bajo
el cual publicamos nuestros trabajos en conjunto. A Neith la encontré hace un
tiempo debajo de un puente. Me apuntó con una navaja y me obligó a darle todo
mi dinero y a cantarle “Dulce Gatito”. Después se echó a llorar y me contó que
le habían abducido los extraterrestres, y luego de algunos tragos de una sucia
botella que llevaba dentro de una bolsa de papel, nos hicimos amigas. En
realidad tenemos una fuerte conexión espiritual que hace que sepamos cuándo la
otra está pasándolo mal y que se nos sincronicen las menstruaciones aun estando
a kilómetros de distancia. Nuestra amistad ya va para seis años (creo) y es una
relación mágica y creativa que nos dio a las dos el impulso que nos hacía falta
para retomar nuestros sueños olvidados y volver a hacer lo que siempre nos
había apasionado: Escribir y dibujar. Ella me inspira a mí y yo la inspiro a
ella. El problema es que tenemos que dedicarnos a ciertas actividades
delictivas para poder pagarle la medicación y los vicios. Es demasiado
aficionada a vestir cadáveres desenterrados con lencería fina y es una afición
cara.
Hendelie: Bueno, antes de irnos recomiéndanos yaoi y
lecturas. Y luego bájame de aquí de una vez. No puedes vivir sin mí y lo sabes,
soy algo así como tu lado oscuro.
Hendelie: A mí no me
des órdenes, que lo llevo muy mal. Pues mis recomendaciones son las mismas
desde hace años: Cualquier obra de Carlos Ruiz Zafón (“La Sombra del Viento”, “El
Juego del Ánge”, etc), “La Historia Interminable” y “Momo” de Michael Ende,
la “Saga del Campeón Eterno” de Michael Moorcock, “Canción de Hielo y Fuego” de
George R. R. Martin, todas las obras de Terry Pratchett y TODAS las obras de
Tolkien. También quiero animar a la gente a acercarse a los grandes clásicos de
la literatura, desde Sófocles hasta Oscar Wilde. En cuanto a literatura
homoerótica o con contenido homoerótico, me gustan mucho las obras fantásticas
o góticas de Nimphie Knox, y tengo que recomendar muchísimo a Nisa Arce, a
Dorianne, a Nut, a Aurora Sheldon, y a Nayra Ginory. Todo lo que escriben es
gloria bendita, jajajaja. De yaoi no me atrevo a recomendar nada, porque aunque
colaboro en esta revista, no tengo mucha idea, sinceramente. Mis obras
preferidas son “Ai no Kusabi”, “Maiden Rose” y “Fuyu no semi”. Ni siquiera sé
si he escrito bien los títulos. Y ni idea de los nombres de sus autores. Mi
manga favorito es “Berserk”, de Kentaro Miura. Siento no poder decir más, ¡Es
cierto!, ¡SOY UN FRAUDE!
Hendelie:
Déjate de melodramas y bájame de aquí. Estoy escuchando sirenas.
Hendelie: Seguro que los vecinos han llamado a la policía.
Hendelie: Pues venga, no te entretengas más. ¡Gracias
por vuestra atención, lectores! ¡De verdad, muchas gracias a todos! Mañana no
me acordaré de nada, esta perra me está apuntando con mi propio láser para
borrar la memor……………
Los relatos de Hendelie y de Hendelie y Neith, además de las ilustraciones de esta última se pueden encontrar en su blog, Estudio Third Kind. Desde allí podéis descargar también “Tipos Duros” y el cuento “El príncipe Flint” editado por Editorial Arcoíris.
http://estudio-tk.blogspot.com.es/
También podéis estar al día de las
actividades de Third Kind, el binomio Neith/Hendelie, en Twitter y en Facebook.
Ambas colaboran en la revista Yaoi Niwa y juegan al WoW en el servidor español
“Los Errantes”. La mayoría de sus personajes de rol son hombres o elfos, bisexuales
u homosexuales. Y les da igual lo que piensen los demás.
Podeis descargar el último número de Yaoi Niwa aquí.
![]() |
Aquí vemos a Hendelie bajo su identidad secreta, que como es secreta no voy a... ops. |
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario! Es gratis y genera buen karma :D